« La dulzura, cuando es sincera, es una fuerza invencible. »
(Marco Aurelio)
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
domingo, 11 de marzo de 2012
Reparación de pantallas LCD de cámaras digitales (y Parte 3)
El otro día terminamos de reparar la segunda cámara, marca Pentax. Fue un trabajo en equipo conjuntamente con mi padre. Al final encajaban todas las piezas y sólo nos sobró una chapa que causaba más problemas de los que solucionaba y decidimos no ponerla..
La parte más tricky fue usar partes del marco del antiguo LCD para que al colocarlo con la nueva pantalla encajase en el cuerpo de la cámara. También el hecho de conectar la pantalla mediante el bus y luego dejarla en su sitio no era algo trivial. Había que dejarla muy bien enganchada (mediante el clip del zócalo) y luego darle una serie de vueltas a la pantalla para conseguir que finalmente estuviese alineada. Lo conseguimos fijándonos en la pantalla antigua y haciendo un poco de ingeniería inversa.
No hay fotos en las que quede registro de la gesta. El único efecto colateral fue que la pantalla tiene una parte oscurecida, probablemente causada al hacer presión al intentar que se quedara en su posición mientras cerrábamos la carcasa.
lunes, 16 de enero de 2012
Reparación de pantallas LCD de cámaras digitales (Parte 2)
Me llegó la semana pasada la pantalla LCD de una de las cámaras digitales que estaban en proceso de reparación. En concreto la de la Nikon Coolpix S200. Esta tarde he procedido a la sustitución con éxito de la misma.
En el proceso de montaje, inverso al desmontaje, lo único que me ha costado más es fijar el bus del LCD a la placa mediante el conector. Es muy pequeño y difícil de manipular, pero con un poco de cuidado se puede conectar sin problemas.
Como vemos en la foto de la pantalla, el extremo marcado con un círculo rojo es el extremo del bus que hay que conectar a la circuitería de la cámara. En la parte de la cámara hay un pequeño zócalo con una pestaña que se abre, de forma que podemos colocar en su posición el extremo del bus antes de volver a cerrarlo (con unas pinzas o un pequeño destornillador). De esta forma la cámara se puede volver a cerrar y todo se queda (idealmente) como estaba, funcionando como si estuviera nueva.
Tengo que señalar sobre la pantalla que te llega desde China el hecho predecible de que no sea de la misma calidad que la original. Hay al menos 2 píxeles incorrectos que sobre cualquier fondo negro destacan en la nueva pantalla. En este tipo de pantallas es normal admitir algún pixel incorrecto, pero yo albergaba la esperanza que mi nueva pantalla fuera perfecta.
Como último paso, para que no nos vuelva a ocurrir, tenemos que comprar un estuche adecuado para trasportarla. Preferiblemente un estuche rígido y que nos frene un poco los golpes que pueda recibir la pantalla.
Me falta por montar la otra pantalla LCD de la Pentax. Pero eso será en otro post ;-)
To be continued...
Enlaces:
En el proceso de montaje, inverso al desmontaje, lo único que me ha costado más es fijar el bus del LCD a la placa mediante el conector. Es muy pequeño y difícil de manipular, pero con un poco de cuidado se puede conectar sin problemas.
![]() |
Display LCD compatible con la Nikon Coolpix S200 |
Tengo que señalar sobre la pantalla que te llega desde China el hecho predecible de que no sea de la misma calidad que la original. Hay al menos 2 píxeles incorrectos que sobre cualquier fondo negro destacan en la nueva pantalla. En este tipo de pantallas es normal admitir algún pixel incorrecto, pero yo albergaba la esperanza que mi nueva pantalla fuera perfecta.
Como último paso, para que no nos vuelva a ocurrir, tenemos que comprar un estuche adecuado para trasportarla. Preferiblemente un estuche rígido y que nos frene un poco los golpes que pueda recibir la pantalla.
Me falta por montar la otra pantalla LCD de la Pentax. Pero eso será en otro post ;-)
To be continued...
Enlaces:
miércoles, 4 de enero de 2012
Reparación de pantallas LCD de cámaras digitales (Parte 1)
Maldición, mi cámara no funciona
Una de las causas más comunes de que una cámara digital deje de funcionar es que su pantalla LCD se estropee. Normalmente es debido a un golpe o a alguna experiencia traumática (cambio de temperatura) que sufra durante su vida útil.
En la mayoría de los casos algo así puede acabar con la cámara en la basura ya que si vamos a las tiendas de fotografía los dependientes siempre nos dicen que comprar una pantalla nueva nos va a costar igual que la cámara.
En este post os voy a contar la otra alternativa que con algo de trabajo por nuestra parte podemos adoptar: intentar arreglar la cámara nosotros mismos. Os contaré mi experiencia en dos partes que esperemos que sea exitosa y logre sus objetivos.
Las protagonistas de la gesta
Esta experiencia se inicia hace unos 5 días, cuando leo en una web de descuentos que ofrecen una cámara digital a precio reducido. Se trata de una Agfa, que hace tiempo era más famosa por sus carretes que por otra cosa.
En el fondo de un cajón de mi casa tenía dos cámaras averiadas que por dejadez más que otra cosa no había intentado todavía reparar.
Las cámaras en cuestión son:
De estas dos cámaras la Pentax yo creo que es superior, aunque a la Nikon la tengo cariño porque lleva más tiempo conmigo.
Desmontaje
Armado con mi juego de destornilladores de relojero procedo a desarmar ambas dos cámaras con el pensamiento inicial de comprobar si es viable el cambio de pantalla. Por supuesto las memorias están extraídas y las baterías también, no vaya a ser que de produzca alguna derivación y metamos la pata.
He tenido suerte. Al menos en mis dos modelos es posible el reemplazo, ya que están conectados a la electrónica de la cámara con un bus que no está soldado. La Pentax además tiene conectado otro cable pequeño que sospecho es la alimentación de la pantalla. La Nikon tiene todo en el mismo bus.
Los tornillos hay que guardarlos a buen recaudo. Son minúsculos y si te despistas se te perderán y no volverás a poder cerrar la cámara tan bien como antes. Normalmente están estandarizados y no hay que quedarse con cuál va en dónde. Aunque no es mala idea apuntarlo en algún sitio.
Compra de repuestos
Con los dos únicos datos de las marcas y modelos de las cámaras busco en eBay un posible proveedor de repuestos. Mis búsqueda consiste en las palabras "nikon coolpix s200 lcd display". De forma análoga busco los repuestos de la Pentax.
Veo que un par de vendedores en China me proporcionan recambios. No soy muy optimista de que sean partes originales aunque según ellos sí. Nunca te fíes de un chino cuando te dice que algo es original. Sin embargo creo que pueden servirme para recuperar las cámaras. Además cuesta el repuesto de la Nikon $13.99 sin gastos de envío (unos 10,83€) y el de la Pentax $12.99 más $5 de gastos de envío (en total 13,93€). No se aproxima al precio de las cámaras, que es muy superior.
Con mi cuenta de PayPal (que recomiendan siempre usar cuando compras algo por eBay) realizo las compras. Dicen que tardarán unos 15-20 días (dependiento del proveedor, si lo paran en la aduana, etc) en llegar.
De momento estoy a la espera de que me lleguen los repuestos para seguir. Cuando lo hagan escribiré la "Parte 2" ;-)
To be continued...
Enlaces:
Una de las causas más comunes de que una cámara digital deje de funcionar es que su pantalla LCD se estropee. Normalmente es debido a un golpe o a alguna experiencia traumática (cambio de temperatura) que sufra durante su vida útil.
En la mayoría de los casos algo así puede acabar con la cámara en la basura ya que si vamos a las tiendas de fotografía los dependientes siempre nos dicen que comprar una pantalla nueva nos va a costar igual que la cámara.
En este post os voy a contar la otra alternativa que con algo de trabajo por nuestra parte podemos adoptar: intentar arreglar la cámara nosotros mismos. Os contaré mi experiencia en dos partes que esperemos que sea exitosa y logre sus objetivos.
Las protagonistas de la gesta
Esta experiencia se inicia hace unos 5 días, cuando leo en una web de descuentos que ofrecen una cámara digital a precio reducido. Se trata de una Agfa, que hace tiempo era más famosa por sus carretes que por otra cosa.
En el fondo de un cajón de mi casa tenía dos cámaras averiadas que por dejadez más que otra cosa no había intentado todavía reparar.
Las cámaras en cuestión son:
De estas dos cámaras la Pentax yo creo que es superior, aunque a la Nikon la tengo cariño porque lleva más tiempo conmigo.
Desmontaje
Armado con mi juego de destornilladores de relojero procedo a desarmar ambas dos cámaras con el pensamiento inicial de comprobar si es viable el cambio de pantalla. Por supuesto las memorias están extraídas y las baterías también, no vaya a ser que de produzca alguna derivación y metamos la pata.
He tenido suerte. Al menos en mis dos modelos es posible el reemplazo, ya que están conectados a la electrónica de la cámara con un bus que no está soldado. La Pentax además tiene conectado otro cable pequeño que sospecho es la alimentación de la pantalla. La Nikon tiene todo en el mismo bus.
Los tornillos hay que guardarlos a buen recaudo. Son minúsculos y si te despistas se te perderán y no volverás a poder cerrar la cámara tan bien como antes. Normalmente están estandarizados y no hay que quedarse con cuál va en dónde. Aunque no es mala idea apuntarlo en algún sitio.
Compra de repuestos
Con los dos únicos datos de las marcas y modelos de las cámaras busco en eBay un posible proveedor de repuestos. Mis búsqueda consiste en las palabras "nikon coolpix s200 lcd display". De forma análoga busco los repuestos de la Pentax.
Veo que un par de vendedores en China me proporcionan recambios. No soy muy optimista de que sean partes originales aunque según ellos sí. Nunca te fíes de un chino cuando te dice que algo es original. Sin embargo creo que pueden servirme para recuperar las cámaras. Además cuesta el repuesto de la Nikon $13.99 sin gastos de envío (unos 10,83€) y el de la Pentax $12.99 más $5 de gastos de envío (en total 13,93€). No se aproxima al precio de las cámaras, que es muy superior.
Con mi cuenta de PayPal (que recomiendan siempre usar cuando compras algo por eBay) realizo las compras. Dicen que tardarán unos 15-20 días (dependiento del proveedor, si lo paran en la aduana, etc) en llegar.
De momento estoy a la espera de que me lleguen los repuestos para seguir. Cuando lo hagan escribiré la "Parte 2" ;-)
To be continued...
Enlaces:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)